
El mundo de las remuneraciones, tiene por objetivo básico calcular el líquido a pagar a partir del acuerdo salarial y las regulaciones legales existentes. Este proceso puede llegar a ser bastante complejo y sensible por lo que es fundamental tener la posibilidad de definirlos y automatizarlos con el software de Remuneraciones.
Básicamente el cálculo del líquido a pagar consiste en considerar los haberes que le corresponden a un trabajador, restándole los descuentos que corresponden por acuerdos y por las normativas impositivas y de leyes sociales. Si todos los haberes y descuentos son informados al sistema y calculados externamente, el proceso tiene solo la complejidad propia de las formas que la legislación defina el cálculo de los impuestos, los seguros de salud y los descuentos previsionales. Sin embargo, en la mayoría de las empresas medianas y grandes suelen existir estructuras remuneracionales que involucran cálculo de bonos y descuentos variables que se calculan a partir de información del entorno del trabajador. Bonos especiales, comisiones, horas extraordinarias, descuentos variables, entre otros son ejemplos de esta variabilidad que es necesario automatizar para evitar errores en el cálculo.
En WinPer se pueden definir ilimitados conceptos adicionales asociados a la ficha de los trabajadores. Además, se pueden definir fórmulas sencillas con los datos propios del sistema más los extendidos y asociarlos a un haber o descuento. Estas formulaciones las puede definir el usuario usando un asistente que permite combinar cálculos aritméticos con condiciones lógicas fácilmente a partir de un teclado extendido en línea.
Si es necesario, se puede incorporar en las formulaciones el resultado de una consulta a base de datos SQL (Comando SELECT) y también se puede opcionalmente integrar un procedimiento almacenado de SQLServer y asociarlo a un haber, de modo que todo el poder de lógica de programación de SQL queda disponible para la definición de la fórmula.
Agregado a esto, todo haber puede ser definido como “líquido” de modo que el sistema encuentra en el momento de calcular la liquidación, cuál es el monto bruto equivalente para que el total líquido de la remuneración sea afectado en el monto definido explica Belisario Villalobos. “Ambos conceptos: definición de formulaciones simples y complejas y la inclusión de haberes líquidos han sido cruciales para implementar WinPer en empresas medianas y grandes donde esta capacidad es indispensable para el éxito de la gestión de Remuneraciones.”
Artículos Relacionados